PROTEÍNAS

¿QUÉ SON?
Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la disposición de los aminoácidos dependen del código genético de cada persona. Todas las proteínas están compuestas por:
  • Carbono
  • Hidrógeno
  • Oxígeno
  • Nitrógeno
Y la mayoría contiene además azufre y fósforo.
Las proteínas suponen aproximadamente la mitad del peso de los tejidos del organismo, y están presentes en todas las células del cuerpo, además de participar en prácticamente todos los procesos biológicos que se producen.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Las proteínas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos los procesos vitales. Las funciones de las proteínas son específicas de cada una de ellas y permiten a las células mantener su integridad, defenderse de agentes externos, reparar daños, controlar y regular funciones, etc...Todas las proteínas realizan su función de la misma manera: por unión selectiva a moléculas.
Según su origen, las proteínas pueden ser:
  • Proteínas animales: Son aquellas que proceden de los animales (carnes, pescados, huevos, lácteos, etc).
  • Proteínas vegetales: Son aquellas que proceden de los vegetales como las legumbres, las semillas, los frutos secos, etc.
Según su función las proteínas pueden clasificarse en:
  • Hormonales: Estas proteínas son transportadas a través de la sangre y emiten información de una célula a otra.
  • Enzimáticas: son aquellas que aceleran los procesos metabólicas en las células (la digestión, funciones del hígado, etc).
  • Estructurales: son necesarias para nuestro cuerpo como el colágeno, la queratina y la elastina.
  • Defensivas: Estas proteínas tienen una función inmunitaria para protegernos de las bacterias.
  • De almacenamiento: Son aquellas que guardan minerales como el potasio o el hierro.
  • Transportadoras: las proteínas transportan minerales a las células, como es el caso de la hemoglobina.
  • Receptores: son usadas en la comunicación entre las células.
  • Motoras: son las que regulan la fuerza, la velocidad del corazón y las contracciones musculares.
Según su composición, los tipos de proteínas pueden ser:
  • Simples: aminoácidos.
  • Conjugadas: contienen un componente no aminoácido (dentro de las cuales están las glucoproteínas, lipoproteínas, nucleoproteínas, metaloproteína, hemoproteína).
Los hidratos de carbono o carbohidratos, las proteínas y las grasas constituyen el 90% del peso seco de la dieta y el 100% de su aporte energético. Estos tres nutrientes proporcionan energía (medida en kilocalorías o kcal), pero la cantidad de energía que aporta 1 g es distinta en cada caso:
  • 4 kcal por gramo de hidratos de carbono o proteína
  • 9 kcal por gramo de grasa
Qué son las proteínas y cómo incluirlas en su alimentación diaria ... Salud: Qué le sucede a tu cuerpo si tomas demasiadas proteínas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LÍPIDOS

CARBOHIDRATOS